13 de julio de 2025

ZONA PÚRPURA - DR. FEEL

ZONA PÚRPURA Banda argentina de principios de los 90's formada por Ricardo Verdirame (voz), Marcelo Muir (guitarra), Ariel Leira (teclado), Alejandro Barrera (batería), Guillermo Vadala (bajo). "Dr. Feel", único album de Zona Púrpura de 1992 con la participación de Illia Kuriaky & the Valderramas en la canción que da título al disco.

13 de junio de 2025

Simposio AMAZIGES | 13 de junio - Jornada de mañana

Simposio AMAZIGES. Historia, memoria e identidad 11, 12 y 13 de junio de 2025 en Gáldar (Gran Canaria) Encuentro internacional sobre lengua, memoria y cultura amazige: www.simposioamaziges.com PROGRAMA 13 de junio - Jornada de mañana Sala de Conferencias, Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada 9:30 h. Antropología y sociología. Coordinadora: Meftaha Ameur 9:30 h. Sociedades amaziges bajo el prisma de su dinamismo. Presentación de algunas situaciones en el Anti-Atlas, el Marruecos central y el Rif. Por El Khatir Aboulkacem (Instituto Real de la Cultura Amazige, Marruecos). Presentación en francés con interpretación simultánea en castellano. 10:15 h. Organización social de la Kabilia, los Aurés y el Mzab: aproximación comparada. Por Dahbia Abrous (Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales, Francia). Presentación en francés con interpretación simultánea en castellano. 11:00 h. Pausa-café 11:30 h. Aspectos materiales e inmateriales de la cultura amazige actual en Túnez y el norte de Libia. Por Neila Saadi (Universidad de Túnez, Túnez). Presentación en francés con interpretación simultánea en castellano. 12:15 h. Los tuaregs, amaziges del desierto: un pueblo amenazado. Por Hélène Claudot-Hawad (Centro Nacional de Investigación Científica, Francia). Presentación en francés con interpretación simultánea en castellano. 13:00 h. Debate

29 de mayo de 2025

Basta Ya Al Genocidio En Palestina

Basta Ya Al Genocidio En Palestina
Humanismo Universalista
Gracias: Cecilia Umaña y Marcelo Rivera y tantxs por ponerlo en marcha.
 

11 de mayo de 2025

Nuestra Utopía en Marcha: El Proyecto Humanizador. Antonio Carvallo. Inglaterra

Gonzalo García Huidobro: Evolución de la psiquis humana ¿qué está en juego?

El afecto y el efecto de romper e hilvanar utopías - Ela Urriola

Ela Urriola. Escritora, pintora, filósofa. Académica Numeraria de la Academia Panameña de la Lengua, Miembro del Comité Asesor de Redbioética-Unesco Presidenta de la Red de Mujeres Filósofas de Panamá- SAFO, Vicepresidenta del Consejo Nacional de Escritores y Escritoras de Panamá (desde 2023).
Premio Nacional de Literatura “Ricardo Miró” en 2014, 2018 en poesía, y en 2021 con el género cuento. Premio Nacional de Cuento “José María Sánchez” con Agujeros negros (2015)Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil “Carlos Francisco Changmarín” con el poemario Las cosas de este mundo (2020). Premios IPEL, categoría Ensayo (2023).
Tiene traducciones al francés, inglés, portugués, griego, chino y checo.
Website: www.elaurriola.com

18 de marzo de 2025

En alas del intento

Partido Humanista: Conversamos con Alejandro Jorysz

Conversamos con Alejandro Jorysz